Proyecto

"Para empezar un gran proyecto se necesita valentía. Para terminar un gran proyecto hace falta perseverancia..."
If you are not willing to learn, nobody can help you. If you are determined to learn, no one can stop you” (Unknown author)

lunes, 24 de marzo de 2025

UNIT 5: WE SAVE ENERGY.

En esta unidad, llamada “Ahorramos energía” , estudiaremos:

- La materia y sus propiedades. 

- Diferencia entre materia y no materia.

- Concepto de sustancia. 

- Propiedades de la materia. 

- Estados de la materia y propiedades de sólidos, líquidos y gases. 

- Estados del agua y cambios provocados por la fusión, evaporación, solidificación y condensación. 

- Diferentes formas de energía.

Coloreamos la portada de nuestro librito resumen del tema y hacemos una lluvia de ideas sobre cómo podemos ahorrar energía. 

PÁGINAS 84 - 85

En estas páginas analizamos las diferencias entre lluvia y nieve. 

Hablamos también de los estados en qué se encuentran. 

También comentamos las fotografías y respondemos a preguntas como qué tiempo hace, que están haciendo los niños, qué llevan para estar abrigados, etc...

PÁGINAS 86 - 87

En estas páginas estudiamos algunos conceptos como la materia y los tipos de materia, además del concepto de sustancia. 

Estudiamos también algunas propiedades de la materia (masa, volumen, dureza, color, brillanrez, etc...) y los estados en que podemos encontrarla: solido, líquido y gas. 










PÁGINAS 88 - 89

En estas páginas vemos la diferencia entre materiales provenientes de la naturaleza y materiales realizados por el ser humano. También estudiamos algunas propiedades de los materiales como: frágil, flexible, ligero, fuerte, elástico e impermeable.











PÁGINAS 90 - 91
- En estas páginas estudiaremos qué son el  calor y la temperatura y clasificaremos los materiales en conductores y aislantes.






PÁGINAS 92 - 93




PÁGINAS 94 - 95

En estas páginas estudiamos qué es la energía y los diferentes tipos.


REPASO UNIDAD 5.




  






domingo, 23 de marzo de 2025

MANDALA DE GANCHILLO.

En muchas culturas, los mandalas simbolizan equilibrio, unidad y armonia. Os muestro mi mandala tejida a ganchillo. 


domingo, 16 de marzo de 2025

CATEQUESIS SOBRE EL DÍA DEL SEMINARIO.

Comenzamos cantando el Himno de San José...

Comenzamos preguntando qué sabemos de San José haciendo una serie de preguntas cómo: 

 ¿Qué sabemos de San José? 

Es la persona que Dios eligió para ser padre de Jesús aquí en la tierra, pare que lo cuidase y educase y le enseñara a rezar. 

A San José se le llama "el Santo del Silencio". Dios le confío la tarea de cuidar de Jesús, y nosotros seguimos recurriendo a él para que nos proteja y nos cuide.

 ¿Dónde vivió San José? San José se casó con la Virgen María y comenzó a vivir en una pequeña casa de Nazaret.

¿A qué se dedicaba? San José era carpintero de oficio y trabajaba haciendo encargos en madera para todos los vecinos.

¿Cuál fue la misión de San José? José estuvo presente junto a María, en el momento en el que Jesús nació. Y él también lo acunó en sus brazos, lo abrazó y lo besó, dándole la bienvenida. Esta era su gran misión en la vida: ser el esposo de María y el padre adoptivo de Jesús, cuidarlos y protegerlos a ambos.

José le enseñó a Jesús el oficio de carpintero, le hizo conocer la ley judía y le inculcó vivir cumpliendo los mandamientos de Dios. 

San José es el protector   de los trabajadores y  obreros y es  el Patrón de la Iglesia  Universal.  

Su fiesta se celebra el 19 de marzo y es el Patrono Universal de la Iglesia. Además este día, también se celebra el DÍA DEL SEMINARIO.

El Seminario es la "casa" donde algunos jóvenes se preparan para ser sacerdotes. Jesús llama a algunos de sus amigos a ser sacerdotes. ¿Sabéis cómo se preparan?


En el vídeo aparecen algunos seminaristas de Manzanares, uno de los cuales ya es sacerdote, Don Martín Tebar. En el mismo nos explican cómo es el Seminario, las actividades que realizan y cómo se preparan para ser sacerdotes. 

¿Conocéis a algún sacerdote? ¿Qué es lo que hace un sacerdote por los demás?.
En Manzanares tenemos dos parroquias, la Parroquia de "Altagracia" y la Parroquia de "La Asunción". Además tenemos capillas y ermitas donde también se celebran Misas y actividades parroquiales. 
Todas ellas forman la UAP DE MANZANARES (UNIDAD DE ACCIÓN PARROQUIAL DE MANZANARES). 
Los párrocos de nuestra parroquia de Altagracia se llaman Don Secundino,  Don José Felipe y Don Jerónimo. Este último, aunque ya está jubilado, sigue colaborando y ayudando siempre que se le necesita. 


Los párrocos de la Parroquia de la Asunción son Don Benito y Don Manuel. También colabora con ellos Don Luis, que aunque jubilado, sigue participando en actividades parroquiales siempre que se le requiere.









Otros vídeos que nos pueden ayudar.